Elixir natural para los ojos.
Soy Optometrista (graduación y medición del índice de percepción visual y de los defectos de la vista y cálculo de las lentes para corregir dichos defectos), especializada en Contactología (técnica de adaptación de lentes de contacto).
Mi experiencia me ha enseñado que es de vital importancia la calidad y la cantidad de la lagrima para una buena comodidad en el uso de lentes de contacto tanto a corto, como medio y largo plazo.
Llegan pacientes a mi consulta que me cuentan que han probado todo tipo de lentes de contacto y que ninguna de ellas les llegan a resultar totalmente cómodas. En estos casos después de la exploración con la lampara de hendidura, observo casi siempre una alteración de los parpados y de las glándulas encargadas de la segregación de la lágrima.
En ese momento mis pacientes me comentan que tienen habitualmente “caspa” en las pestañas, bultitos en el borde palpebral, rojez o sequedad en los parpados, a veces intermitente y otras más constante. Me siguen comentando que la única solución que les ha propuesto el médico de los ojos son toallitas limpiadoras que se venden en farmacias pero que siempre les vuelve al cabo de un tiempo y que no es una solución definitiva ni cómoda y menos todavía económica.
La Eufrasia es una plana sin efectos secundarios, natural, económica y fácil de administrar. La recomiendo tanto a pacientes que usan lentes de contacto como a pacientes con ojo seco, sensación de arenilla o incomodidad generalizada en el polo anterior de los ojos.
Los resultados que me encuentro a diario en mis pacientes son esperanzadores, reales y descritos por ellos mismos así;
" Ya no me pican los ojos, ¿por que no me lo habían contado antes?" " Se me bajó la rojez que tenia en el borde de las pestañas y ahora sólo usándola una vez por semana tengo los parpados mucho menos molestos" "Siento los ojos más húmedos, me hago la eufrasia el día que descanso del uso de lentes de contacto y mis ojos lo agradecen" "Es una sensación muy placentera, me relaja los ojos y después los siento más frescos"
Te animo a probar con un esta planta, también descrita como la planta de buena vista. Se le atribuía el poder de devolver la vista al ciego y de alejar el demonio de los ojos. Los grandes herbolarios europeos del siglo XVI la tenia como uno de los mejores remedios para tratar dolencia oculares.
Indicada para:
- Ojos cansado e inflamados
- Visión débil causada por sobre esfuerzo leer y al escribir.
- Sensibilidad a la luz,
- Orzuelos
- Lagrimeo
- Ojos rojos
- Ojos que duelen.
- Blefaritis (inflamación de los parpados)
- Conjuntivitis.
- Reduce ojeras.
También muy útil para restablecer los ojos en usuarios de lentes de contacto en el día de descanso recomendado.
Modo de uso: Hacer una infusión con 1 cucharada de postre por 1 vaso de agua o la parte proporcional, dejar reposar 5 minutos y administrar en tibio con algodones.
Comentarios recientes