Vas a hacer las dinámicas que te voy a proponer sin gafas, si la graduación es muy alta vas a usar unas gafas reticulares para hacerlas.

Puedes beneficiarte del método Laura Rahuet, Terapia Visual Integral, si tienes cualquier dificultad visual ya sea alta o baja; miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia. Y también beneficia a las enfermedades del glaucoma, las cataratas, estrabismo y retinopatías por hipertensión o por diabetes.


Cuando empiezas las dinámicas es recomendable que uses para los momentos del día que lo permitan, unas gafas con menos graduación, si la visión con lentes es de un 100 % debes rebajar tus lentes hasta que la visión sea de un 80% con los test de visión habituales, este margen hace que los músculos mantengan la elasticidad muscular recuperada en las sesiones visuales de Terapia Visual Integral

Mirada suave y luminosa después de empezar con el proceso de Terapia Visual Integral

La graduación de transición la debe hacer un optometrista que comprenda el método y el trabajo que vas a hacer con tus ojos. El apoyo de tu optometrista es vital para próximas revisiones y apoyo en tu proceso.


Al comenzar con el método es necesaria una buena dosis de paciencia con los ojos. Los primeros meses son para crear las rutinas; para acostumbrarse a las dinámicas y para implantar los nuevos hábitos. Una vez pasado este periodo la mejoría visual se acrecienta mes a mes.

Es aconsejable hacer los ejercicios con el acompañamiento de un profesional del método para que pueda comprobar que lo haces bien y ayudarte a tener un progreso más efectivo.

Tus ojos y tu rostro cambian, la relajación y distensión de los músculos te embellece desde el primer día.

Laura Rahuet, Optometrista nºcol.13826

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies